martes, 1 de abril de 2025

CRÍTICA: SANSÓN DE LAS ISLAS

"Sansón de las islas" pone en escena la historia de un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado quien debe regresar al ring a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país, por lo que organiza un programa de televisión masivo para el que se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival más joven. Pero la desventajosa diferencia de edad es el menor de los problemas que enfrentará Sansón: le espera un dilema moral de proporciones bíblicas. 

domingo, 30 de marzo de 2025

CRÍTICA: UN VIAJE EN EL TIEMPO

"Un viaje en el tiempo" es la nueva comedia escrita por Pedro Alfonso y Mechi Bove, dirigida por Diego Ramos, que fue uno de los grandes éxitos de la temporada de verano en Villa Carlos Paz, y por suerte para los espectadores de Buenos Aires, ahora se la puede disfrutar en Calle Corrientes por una temporada limitada. 

viernes, 28 de marzo de 2025

CRÍTICA: BLOODY TANGO

Luego de una exitosa temporada en el 2024, regresó el espectáculo creado y protagonizado por Noelia Marzol: "Bloody Tango". Esta nueva temporada se presenta en el gran escenario del Teatro Astral

lunes, 3 de marzo de 2025

CRÍTICA: TERAPIA DESPAREJA

Terapia Despareja, es una obra escrita y protagonizada por Valeria Romero y Mariano García Tobar, que cuenta la historia de Eli y Martín, un matrimonio de casi 20 años de casados, quienes deciden comenzar una terapia de pareja con el fin de superar algunas crisis y afianzar la relación. 

martes, 18 de febrero de 2025

CRÍTICA: HISTORIAS DE BAR

Historias de Bar, es la nueva creación de la autora Mechi Bove quien, en esta oportunidad, creó un espectáculo que fusiona el teatro con la gastronomía, y en donde el público es mucho más que un simple espectador, sino que se transforma en testigo de lo que sucede en el bar en donde se dan curso las historias. 

domingo, 16 de febrero de 2025

CRÍTICA: MI AMIGA Y YO

Sebastián Presta estrenó una nueva comedia, y esta vez su coprotagonista es Josefina Scaglione (para nosotros de las artistas mas completas que tiene Argentina). 

miércoles, 12 de febrero de 2025

CRÍTICA: LA CASA DE BERNARDA ALBA

Siempre es un placer ver este clásico de Lorca. Sin importar que se trate de una versión comercial, oficial o de teatro independiente (como es en este caso), este texto nunca defrauda y hace que uno se apasione por lo que sucede en ese hogar lleno de mujeres que viven bajo el luto impuesto por Bernarda Alba. 


domingo, 9 de febrero de 2025

CRÍTICA: MUERDE

 Muerde, obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman, y protagonizada por Luciano Cáceres, cuenta la historia de René, un hombre con cierto retraso madurativo, quien fue aislado por su propia familia cuando tenía 10 años, y desde ese entonces vive en un taller familiar, donde su padre lo visita a diario para cumplir la jornada laboral. 

jueves, 6 de febrero de 2025

CRÍTICA: ¿QUÉ DE MAGNÍFICO TIENE SER YO?

La protagonista de esta historia es una mujer que se niega a salir de la cama. ¿Está deprimida? ¿Es sólo una decisión personal? ¿Es una forma de rebeldía? ¿Tiene sueño? Una actriz interpreta a la protagonista, y otras dos actrices son los demonios de su mente cuando está acostada. Una gran cama se adueña del escenario, y unas proyecciones acompañan el avance de este texto que es tan profundo como divertido. 


domingo, 2 de febrero de 2025

CRÍTICA: EMPIEZA CON D, SIETE LETRAS

La nueva y esperada obra de Juan José Campanella se llama "Empieza con D, siete letras" y, desde su estreno, lidera la taquilla entre las obras mas convocantes en plena Calle Corrientes.

miércoles, 29 de enero de 2025

lunes, 27 de enero de 2025

CRÍTICA: QUIERO DECIR TE AMO

Dos mujeres que no se conocen entre sí son infelices con sus vidas, pero ambas tienen en común las ganas desesperadas de amar. Una de ellas es soltera y escribe cartas a un desconocido al que sueña conocer algún día. La otra está casada, tiene una vida miserable, y escribe en un diario íntimo. Una serie de cartas entrecruzadas dan forma a esta búsqueda de afecto pero, ¿existe un manual para escribir cartas de amor?. 

viernes, 24 de enero de 2025

CRÍTICA: EL EQUILIBRISTA

Estuvimos en el comienzo de la séptima temporada de "El Equilibrista", la multipremiada obra escrita por Mauricio Dayub, Patricio Abadi y Mariano Saba y dirigida por César Brie.

domingo, 19 de enero de 2025

CRÍTICA: (+) PAPÁ

 "(+) PAPÁ" es una comedia escrita por Daniel Dátola que habla sobre la paternidad a los 50 años; del ser padre cuando uno ya no lo espera, y de acompañar y entender a su pareja, una mujer veinteañera, que será madre primeriza. Con muchísimo humor, esta obra aborda el tema de las vínculos y el impacto de un embarazo que sorprende a los integrantes de una pareja en diferentes etapas de sus vidas. 

jueves, 16 de enero de 2025

CRÍTICA: UN POYO ROJO

Volvió a la Argentina este suceso internacional, que va recorriendo el mundo desde hace 15 años de manera ininterrumpida. Volvió "Un poyo rojo" y estuvimos cubriendo este regreso. 

miércoles, 15 de enero de 2025

CRÍTICA: MATAR A UN ELEFANTE

"Matar a un elefante" es una creación de Franco Verdoia, que nos predispuso muy bien para ir a verla porque se presenta como "una comedia triste". 

lunes, 13 de enero de 2025

CRÍTICA: ¡DE PELOS!

¡De Pelos! es una comedia de Mechi Bove (autora de Mi madre, mi novia y yo y Wasabi entre otras) que acaba de estrenar en Calle Corrientes. Es una propuesta super divertida, y muy bien interpretada, que nos hizo pasar un gran momento teatral. 

domingo, 12 de enero de 2025

CRÍTICA: PAQUITO

"Paquito, la cabeza contra el piso", es un espectáculo ideado y dirigido por Juanse Rausch, que nos trae a escena un divertido y musicalizado homenaje a Paco Jaumandreu, en donde podemos conocer mucho de su vida más allá de haber sido el vestuarista y amigo de Evita. La obra es excepcional por donde se la mire, y se destaca por su originalidad y creatividad. 

martes, 7 de enero de 2025

CRÍTICA: LA LENGUA ES UN MÚSCULO, PERO EL LENGUAJE ES UN VIRUS

Estuvimos en el reestreno y comienzo de la cuarta temporada de "La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus", obra escrita y protagonizada por Diego Carreño, que luego de ser un éxito en el off, debutó en Calle Corrientes a sala llena.